lun
02
sep
2013
Leonardo Euler nació en Basilea, Suiza, desde muy joven se apasionó por las matemáticas. Obtuvo su maestría a los 16 años y, como no encontraba trabajo en el campo de las matemáticas, empezó a estudiar teología y lenguas orientales, pero en 1727, con la recomendación de los Bernoulli, fue contratado para trabajar en la Academia de Ciencias de San Petersburgo, Rusia, donde pasó 14 años.
lun
02
sep
2013
Es cierto que las matemáticas intimidan: ¿Quién se atreve a disputar datos numéricos, ecuaciones complicadas o deducciones lógico-matemáticas? Por eso es tan fácil impresionar con las matemáticas y por eso hay tantos ejemplos de “terrorismo matemático”.
lun
02
sep
2013
LOS INVENTORES DEL ANÁLISI MATEMÁTICO
Se atribuyen a Newton y a Leibnitz, dos grandes sabios de la mitad del siglo XVII, el invento del análisis infinitesimal; lo descubrieron en forma independiente y casi simultánea, pero el invento provocó una larga y lamentable disputa sobre la prioridad del descubrimiento, que se prolongó durante todo el siglo XVIII.
lun
02
sep
2013
Se sabe muy poco de la vida de Pitágoras; parece haber nacido en Grecia, en la isla de Samos, a mediados del siglo VI a.C. Se piensa que fue discípulo de Tales, que viajó por Egipto, pero que a su regreso estando su país ocupado por los persas, se fue a las colonias italianas de Grecia donde fundó su famosa escuela pitagórica en Crotona, al sur de Italia. En aquel centro de estudios se discutía filosofía, matemáticas y ciencias naturales, pero la escuela tenía también influencia política y religiosa, lo que provocó su destrucción a principios del siglo V.
dom
01
sep
2013
Los científicos discuten si la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones, es una propiedad del universo o un reflejo de cómo los humanos interpretan la realidad. El instituto Kavli del Cerebro y la Mente, con sede en Oxnard (California), publicó las opiniones de neurocientificos que debaten si la matemática, que describe y pronostica lo que nos rodea, desde la estructura helicoidal del ADN a las espirales de las galaxia,